Biodiversidad en fangos activos: Protistas extravagantes

En ocasiones, el mundo microscópico nos sorprende con escenas maravillosas. Cuando analizamos muestras de fangos activos, buscamos bioindicadores que nos de información de nuestro sistema biológico. En nuestra Estación Depuradora de Aguas Residuales industriales todavía queda mucho trabajo por hacer, ya que las variables son infinitas y completamente dependientes de cada caracterización de influente y del tipo de industria.

Cuando realizamos trabajos de investigación, intentamos realizar modelos estadísticos para relacionar las especies que suelen «aparecer juntas» y poder crear modelos bioindicadores de control fiables en cuanto a carga másica, necesidades de O2, nitrificantes y otros.

En este caso, en el vídeo que os mostramos hoy, cohabitan en la misma EDAR 3 especies de ciliados, a cada cual más interesante:

  • Paramecium: ciliado nadador que se alimenta de bacterias. Con un tamaño de entre 100-180 micras, suele aparecer en sistemas con condiciones ambientales inestables o transitorias.
  • Coleps: ciliado nadador que se alimenta de bacterias, pequeños flagelados y ciliados. Con un tamaño de entre 40-65 micras, suele aparecer en sistemas con baja carga orgánica y bajos niveles de amonio. Suele indicar buen proceso de nitrificación en el reactor.
  • Dexotricha granulosa: ciliado nadador veloz que se alimenta de bacterias. Con un tamaño similar al Coleps, suele asociarse a sistemas con eliminación de nutrientes. Esto hace pensar que se adapta especialmente bien en ambientes anóxicos y anaerobios donde se realizan los procesos de nitrificación y desnitrificación, entre otros.

Los parámetros bioindicadores de cada especie por separado pueden no coincidir. Y está claro que, si estas 3 especies conviven juntas en una EDAR industrial, no es por mera coincidencia. Hay un motivo condicionado por factores ambientales, operacionales u otros que propician este suceso.

Esta información nos acerca un poco más al objetivo inicial de crear modelos bioindicadores de proceso para facilitar y/o comprender si nuestro sistema se encuentra en perfecto estado o no.

Equipo utilizado: Leica DM 2500 de contraste de fases y objetivo 20x N-PLAN.