¿Qué es el certificado ISO 27001 y por qué confiar en una empresa logística certificada?
En logística y almacenamiento, la seguridad no solo depende de cómo se manipulen las mercancías; también de cómo se proteja la información que las acompaña: pedidos, contratos, documentación técnica y regulatoria, datos de clientes y proveedores. El certificado ISO 27001 es la referencia internacional para implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) capaz de proteger esos activos con rigor y transparencia.
¿Qué es ISO 27001 y qué cubre en un operador logístico?
ISO 27001 define los requisitos para identificar riesgos, aplicar controles y mejorar continuamente la seguridad de la información. En una empresa logística y de almacenamiento certificada, usted puede esperar:
- Gobierno y responsabilidad: políticas y roles claros sobre quién decide y responde en materia de seguridad
- Gestión de activos y clasificación de la información: inventario, etiquetado y tratamiento según criticidad
- Control de accesos: concesión mínima necesaria, revisiones periódicas y segregación de funciones
- Seguridad física y ambiental: control de accesos al almacén/oficinas, CCTV, protección eléctrica, climatización y redundancias
- Criptografía y comunicaciones seguras: cifrado de datos en reposo y en tránsito, redes segmentadas
- Gestión de proveedores: evaluación y cláusulas de seguridad en la cadena de suministro
- Continuidad de negocio: copias de seguridad, recuperación ante desastres y planes de continuidad operativa
- Gestión de incidentes: detección, respuesta, registro y aprendizaje post-incidente
Beneficios para usted y para sus clientes
- Confianza verificable: sus datos y los de sus clientes se protegen con estándares auditados por un organismo independiente.
- Reducción de riesgos operativos: menor probabilidad de interrupciones por ciberataques, errores o fugas de información.
- Cumplimiento normativo facilitado: alineación con exigencias de protección de datos y marcos sectoriales (especialmente relevante en logística química).
- Transparencia y trazabilidad: control documental robusto que permite evidenciar cumplimiento ante auditorías y clientes.
- Ventaja competitiva: la certificación diferencia a su operador y aporta seguridad a su propia propuesta de valor.
¿Cómo encaja ISO 27001 con exigencias de la cadena de suministro?
En entornos exigentes —como logística y almacenamiento de productos químicos— la seguridad de la información complementa la seguridad operacional. ISO 27001 convive con sistemas de gestión de calidad y medio ambiente (ISO 9001, ISO 14001), seguridad y salud (ISO 45001) y requisitos técnicos (por ejemplo, ADR en transporte de mercancías peligrosas). El resultado es un enfoque integral: mercancía segura e información protegida.
¿Cómo verificar la certificación de su operador?
Antes de adjudicar un contrato, usted puede solicitar y revisar:
- Número de certificado y organismo certificador: valide que sea una entidad de certificación reconocida
- Alcance: asegúrese de que incluye los servicios y centros que utilizará (almacenes, oficinas, sistemas)
- Fecha de emisión y vencimiento: confirme su vigencia y el calendario de auditorías de seguimiento
- Declaración de Aplicabilidad (SoA): relación de controles ISO 27001 adoptados por el operador
- Políticas clave: accesibles para clientes (seguridad, continuidad, gestión de incidentes)
Comparativa: empresa certificada vs. no certificada
| Aspecto | Empresa certificada ISO 27001 | Empresa no certificada |
|---|---|---|
| Gestión de riesgos | Metodología formal, revisiones y registros | Prácticas ad hoc, evidencias limitadas |
| Controles de acceso | Principio de mínimo privilegio y auditorías | Altas/bajas manuales, riesgo de excesos |
| Continuidad | Backups probados y planes de recuperación | Copias puntuales, sin pruebas regulares |
| Proveedores | Evaluados y contractualizados en seguridad | Cláusulas genéricas o inexistentes |
| Incidentes | Proceso definido de respuesta y notificación | Reacción reactiva, poca trazabilidad |
Preguntas frecuentes
– ¿La certificación aplica a toda la empresa o a determinados centros y servicios?
Depende del alcance. Verifique que incluya los almacenes, procesos y sistemas que afecten a su contrato.
– ¿ISO 27001 mejora la continuidad del servicio logístico?
Sí. Exige planes y pruebas que reducen el tiempo de recuperación ante incidentes, lo que protege su operativa e inventario.
– ¿Qué cambia para usted como cliente al trabajar con un operador certificado?
Gana visibilidad, evidencias de cumplimiento y un marco común para auditorías, evaluaciones y exigencias contractuales.
– ¿Es relevante si gestiono mercancías peligrosas?
Especialmente. La documentación técnica y regulatoria exige protección equivalente a la de la mercancía para evitar riesgos y sanciones.
¿Por qué elegir Global-TALKE?
Si valora trabajar con un operador que protege la información con el mismo rigor con el que manipula y almacena sus productos, encontrará en Global-TALKE un socio alineado con sus exigencias. La certificación ISO 27001 se integra en nuestros procesos, instalaciones y cultura de mejora continua para ofrecerle seguridad, cumplimiento y trazabilidad reales.
Estaremos encantados de revisar su caso, compartir el alcance de nuestra certificación y proponerle un modelo de colaboración que refuerce su cadena de suministro.

